Exámenes :

Examen de Densitometría Ósea y Composición Corporal
Absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA)

¿Qué es y para qué sirve?
La densitometría ósea es un examen que a través de rayos X permite medir la densidad mineral ósea, es decir, la cantidad de depósito de calcio en sus huesos. Con esto se puede evaluar si hay riesgo de fracturas al diagnosticar la presencia de osteopenia (pre-osteoporosis) u osteoporosis, patología de alta frecuencia después de la menopausia.

Con el mismo equipo se puede además realizar una evaluación de la composición corporal, midiendo la cantidad de masa grasa, y su distribución, así como la masa magra, permitiendo la estimación de la masa muscular total y en segmentos (ej. piernas, brazos, troncos). Esta evaluación sirve para objetivar los cambios en la composición corporal (ej. luego de un tratamiento nutricional o de ejercicio físico)

¿Qué exámenes realizamos?

  • Densitometría ósea de cuerpo entero con análisis de tejidos blandos.

Densitometría ósea de columna y caderas, requerido para diagnóstico de osteoporosis.

Indicaciones para pacientes
 
No pueden realizarse este examen:

  • Mujeres embarazadas o con riesgo de embarazo (relación sexual sin método anticonceptivo en las últimas 2 semanas).
  • Personas sometidas a exámenes con medio de contraste radiográfico o que han tenido administración de radiofármacos (ej. yodo endovenoso, bario gastrointestinal), deben esperar mínimo 2 semanas.
  • Pacientes que no puedan mantener la posición decúbito supino (acostado) por un tiempo mínimo de 15 minutos.
  • Pacientes con tratamiento activo con sales de estroncio.
  • Personas que midan más de 195 cm.
  • Personas con un peso mayor o igual a 140 kg.

Preparación del paciente:

  • No requiere ayuno
  • Consumir alimentos y medicamentos con normalidad.
  • Se sugiere que el paciente asista con ropa cómoda y sin accesorios de metal, como broches, cierres, tachas, jeans, etc.
  • Antes del examen se debe retirar todos los accesorios y joyería de metal que lleve consigo, tales como: llaves, tarjetas, piercings, aros, collares, pulseras, tobilleras.
    • Asistir con acompañante si el paciente presenta dificultad motora o compromiso mental.

Costo del examen
El costo del examen de Densitometría ósea a fotón doble de columna y cadera o de cuerpo entero es de $50.000 particular, reembolsable en Isapres, o $49.490 con bono Fonasa ($34.030 a pagar; Código 0501134).

Examen de Bioimpedanciometría

¿Qué es?
La Bioimpedanciometría es un examen de composición corporal, totalmente inocuo y no invasivo, que permite estimar la masa magra (principalmente masa muscular), la masa grasa y el agua corporal. Esto lo hace por medio de electrodos que se posicionan en la mano y pie que permiten la conducción de una corriente eléctrica de muy baja intensidad a través del cuerpo, la que es imperceptible para la persona.

¿Para qué sirve?
Con este examen es posible diferenciar las cantidades y tipos de tejidos corporales y así discriminar si hay exceso o aumento de masa grasa, masa muscular, como también cambios anormales en el agua corporal.

¿Cuánto dura el examen?
Una bioimpedanciometría debiera realizarse en un periodo no mayor de 15 minutos.

Indicaciones para pacientes
No deben realizar este examen:

  • Mujeres embarazadas (en cualquier semana de gestación).
  • Pacientes con dispositivos electrónicos como marcapasos, desfibrilador, monitores de electrocardiograma u otro.
  • Pacientes con prótesis de metal en ambos lados del cuerpo o prótesis en columna vertebral.
  • Mujeres 5 días antes y después de su periodo menstrual.

Preparación del paciente:

  • Ayuno mínimo de 4 horas.
  • No realizar actividad física intensa el día previo al examen.
  • No beber café ni alcohol el día previo al examen.
  • Seguir con su nivel de hidratación y medicamentos habituales.

Durante el examen

  • Se sugiere asistir con ropa holgada que no oprima las extremidades y sin accesorios de metal.
  • Estar descalzo.
  • Antes del examen se debe retirar todos los objetos, accesorios y joyería de metal que lleve consigo, tales como: llaves, tarjetas, piercings, aros, collares, pulseras, tobilleras, etc.

Costo del examen
El costo del examen Bioimedanciometría es de $30.000 particular (no reembolsable por Isapres ni Fonasa).

INFORMACIONES:

Secretaría
Sra. Marlene Pérez
Tel: 229786130 y 229786213
Correo electrónico: serviciosdnut@uchile.cl

<< volver